TERMINAL PUNTO DE VENTA
Una TPV significa literalmente “Terminal Punto de
Venta”.
Es la tecnología o sistema informático que nos permite gestionar todo el
proceso de venta (los tickets, las
facturas, las ventas, etc.). Nosotros introducimos los productos con un número
o código de referencia, y esto es lo que nos servirá para hacer las operaciones
de gestión.
Una TPV eficaz sirve para acelerar y
organizar las tareas ligadas al proceso de venta, de forma que las operaciones
comerciales se pueden hacer de forma mucho más fácil que con las ya antiguas
cajas registradoras. Además puede permitir hacer cobros por tarjeta bancaria,
lo que deja aumentar las ventas y reducir el dinero líquido en la empresa.
TIPOS DE TPV:
Hardware: pueden ser equipos compactos
de TPV o modulares. Los compactos son ordenadores adaptados al punto de venta
para hacer más rápidas las operaciones de compra. Cuenta con los siguientes
elementos: pantalla (táctil en muchos casos), la CPU, un teclado, una impresora
de tickets y un lector de códigos de barras y de banda magnética (para leer
tarjetas bancarias).
Software: es el programa de gestión con
el que opera el vendedor (y también el jefe de la empresa) para tener toda la
información del inventario guardada y cada transacción quede registrada y pueda
efectuarse de manera rápida. Los hay de tipo genérico o específicos y pueden
estar disponibles en distintos ordenadores en red con contraseña para que sólo
el gerente tenga acceso a la información más confidencial o sensible.
COMO SE APLICA EN LOS NEGOCIOS:
El procedimiento es
muy sencillo, la tarjeta (a través de su banda magnética o chip) es leída, e
inmediatamente mediante el software de comunicación se consulta si el pago que
quiere hacerse es posible (básicamente si la tarjeta tiene saldo disponible, si
no está reportada como extraviada o robada, bloqueada, etc.). Si la transacción
es aceptada, el cliente deberá introducir una código, firmar, o en algunos
casos ni siquiera eso.
QUIEN LO OCUPA:
v
Tiendas
v
Restaurantes
v
Minisúper
v
Misceláneas
v
Mueblería
v
Panadería
v
Zapaterías
v
Tiendas de comida rápida
v
Etc.
VENTAJAS
·
Permite incrementar las ventas, ya que sus potenciales
clientes puedan tomar una rápida decisión de compra en su establecimiento
aunque no dispongan de efectivo (y tienen mayor capacidad de compra gracias al
crédito de la tarjeta).
·
Cobro inmediato de las ventas efectuadas,
siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el contrato.
·
Evita incidencias en el tratamiento del dinero
en efectivo: falsificaciones, cuadres, diferencias en caja o cambio de moneda.
·
Puede realizar devoluciones y consultas de operaciones.
excelente articulo, aclaro mis dudas.
ResponderEliminarEs una tecnologia eficiente y eficaz para la realizacion de transacciones comerciales; es seguro, tanto para el comprador como para el vendedor, ya que no es necesario andar con el efectivo cargando, previene algun robo, perdida o extravio del efectivo, garantiza que la operacion se realize con la previa validacion del recurso financiero ante la institucion bancaria que expidio el plastico, ahorra tiempo y gastos, ya que evita tener que acudir a la institucion bancaria a realizar el deposito de las ventas, tambien simplifica los controles contables, ya que su sistema realiza los cientos contables. Es muy practico el uso de este tipo de tecnologia llamado TPV, yo en lo personal lo uso casi a diario.
ResponderEliminar